Cuando comparar solo es para matizar.
Evocando a Buda, podemos decir que no es más feliz quien más tiene, sino quien necesita menos para sentirse pleno.
JUNIO 2025
María Muratet Embuena.
6/5/20251 min leer


Compararse es una trampa silenciosa. Empezamos admirando a otros y terminamos creyendo
que nos falta algo. Vivimos rodeados de imágenes de éxito, de felicidad perfecta, de vidas “mejores”.
Pero esas imágenes no cuentan la historia completa.
La felicidad no se encuentra mirando hacia los lados, sino hacia dentro. Lo que para ti es plenitud
puede no parecer gran cosa para otro, y está bien. No estás aquí para ganar a nadie sino
para vivir tu propio proceso.
Cuando dejas de competir con el mundo recuperas una alegría más íntima, más libre,
menos exigente. La comparación es útil para matizar pero no caigamos en la trampa.
¿Qué comparación haces que te genera insatisfacción o tristeza?
María Muratet Embuena.
Esta reflexión se basa en los contenidos del Modelo Educativo de Semiología de la vida cotidiana®, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®.
Consulta Educativa de Semiología de la Vida Cotidiana®
Conocerse a uno mismo como solución a los conflictos internos.
Contacto
Servicios
info@mariamuratet.com
+34 650 53 73 09
© 2025. All rights reserved.
Certificada por el instituto de semiología s.c.
este sitio opera de manera independiente al instituto de semiologia s.c.