Cuando dejar de exigirnos se vuelve urgente.
La felicidad no aparece cuando lo logramos todo, sino cuando dejamos de luchar contra nosotros mismos.
JUNIO 2025
María Muratet Embuena.
6/2/20251 min leer


Muchas veces confundimos el crecimiento personal con la auto exigencia constante y nos “obligamos” a hacer más y mejor sin darnos el tiempo que necesitamos para asimilar. ¿Y si pasáramos de la auto exigencia a la observación consciente?
En lugar de forzarnos a mejorar podemos aprender a escucharnos, aceptarnos y comprender por qué hacemos lo que hacemos para, desde ahí, empezar a reflexionar en el para qué.
La felicidad no es una meta sino un estado que emerge cuando hay coherencia interna. No viene de “hacer más” sino de “ser con sentido”. Por eso, en lugar de preguntarnos qué más nos falta, podríamos empezar a preguntarnos qué dejar de exigirnos.
¿Qué parte de ti está pidiendo una tregua hoy?
María Muratet Embuena.
Esta reflexión se basa en los contenidos del Modelo Educativo de Semiología de la vida cotidiana®, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®.
Consulta Educativa de Semiología de la Vida Cotidiana®
Conocerse a uno mismo como solución a los conflictos internos.
Contacto
Servicios
info@mariamuratet.com
+34 650 53 73 09
© 2025. All rights reserved.
Certificada por el instituto de semiología s.c.
este sitio opera de manera independiente al instituto de semiologia s.c.