Cuando dejas de luchar contigo algo dentro se alinea.
Lo que más nos agota no es lo que vivimos sino la oposición.
JUNIO 2025
María Muratet Embuena.
6/24/20251 min leer


¿Qué pasaría si dejáramos de pelearnos con lo que sentimos?
El principio de no oposición nos invita a aceptar lo que hay, tal como es, sin resistirnos.
No se trata de resignarse, sino de dejar de alimentar el conflicto interior.
Cuando dejamos de luchar contra el miedo, la tristeza o la duda, empezamos a escucharlos,
y en esa escucha, encontramos información. Comprendemos lo que necesitamos.
La oposición interna genera desgaste. Queremos ser distintos, sentir otra cosa, estar en otro lugar.
Pero todo cambia cuando nos decimos: “Esto también forma parte de mí” y lo abrazamos.
La paradoja es que al dejar de luchar, se disuelve el nudo. El principio de no oposición no elimina el dolor, pero disuelve el sufrimiento.
¿Qué parte de ti estás intentando negar, controlar o eliminar? ¿Y si en lugar de pelear con ella... la comprendes?
María Muratet Embuena.
Esta reflexión se basa en los contenidos del Modelo Educativo de Semiología de la vida cotidiana®, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®.
Consulta Educativa de Semiología de la Vida Cotidiana®
Conocerse a uno mismo como solución a los conflictos internos.
Contacto
Servicios
info@mariamuratet.com
+34 650 53 73 09
© 2025. All rights reserved.
Certificada por el instituto de semiología s.c.
este sitio opera de manera independiente al instituto de semiologia s.c.