Cuando diferencias dolor de sufrimiento.

El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.

JUNIO 2025

María Muratet Embuena.

6/23/20251 min leer

Hay experiencias que duelen; Pérdidas, enfermedades, separaciones, frustraciones...
El dolor es parte de estar vivo: nos atraviesa, nos conmueve, nos recuerda que sentimos.
Pero hay algo que muchas veces no distinguimos: el sufrimiento no es lo mismo que el dolor.

El dolor es una sensación o una emoción natural. El sufrimiento, en cambio, es una construcción mental
que prolonga o intensifica ese dolor, muchas veces sin necesidad. Es la historia que nos contamos
sobre lo que pasó, lo que debería haber pasado, o lo que tememos que pase.

Es la resistencia, el juicio, el rechazo a lo que sentimos.
Cuando aprendemos a observar el dolor sin añadirle interpretación, se transforma.
Lo reconocemos, lo sentimos, lo dejamos estar. No luchamos con él y al no pelear, algo se libera.

En esa libertad aparece la paz. No porque el dolor se haya ido, sino porque dejamos de sufrir
por estar sintiendo.

¿Estás permitiéndote sentir el dolor… o estás luchando con él desde el sufrimiento?

María Muratet Embuena.

Esta reflexión se basa en los contenidos del Modelo Educativo de Semiología de la vida cotidiana®, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®.