Cuando el pensamiento se convierte en prisión.

Lo que piensas influye más de lo que crees.

JUNIO 2025

María Muratet Embuena.

6/12/20251 min leer

Cárcel mental
Cárcel mental

Vivimos inmersos en una corriente continua de pensamientos. Algunos nos animan y otros nos sabotean. No importa si son ciertos o no: si los creemos, se convierten en verdad para nosotros y esa “verdad” condiciona cómo nos sentimos, cómo actuamos y cómo nos relacionamos.

El pensamiento no es un enemigo pero sí puede convertirse en un tirano si no lo cuestionamos. El mayor obstáculo para nuestro bienestar no es lo que ocurre fuera sino lo que interpretamos por dentro. Frases como “no soy suficiente”, “debería haberlo hecho mejor” o “no tengo remedio” se instalan como verdades absolutas… hasta que decidimos observarlas.

La libertad comienza cuando dejamos de obedecer automáticamente lo que pensamos y empezamos a observarnos en conciencia. ¿Qué ideas sigues repitiéndote sin darte cuenta? ¿Son tuyas o son heredadas? ¿Te construyen o te limitan?

¿Qué pensamiento recurrente podrías poner hoy en duda para abrir espacio a una nueva posibilidad?

María Muratet Embuena.

Esta reflexión se basa en los contenidos del Modelo Educativo de Semiología de la vida cotidiana®, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®.