Cuando no ser feliz también está bien.
Las emociones incómodas nos dan información importante sobre nosotros
JUNIO 2025
María Muratet Embuena.
6/15/20251 min leer


Hay días en los que no somos felices y eso también forma parte de una vida plena. La presión
por "estar bien" puede volverse una cárcel emocional: no hay espacio para la tristeza, el cansancio,
la incertidumbre... Pero todas esas emociones también tienen algo que decir, algo muy importante.
Nos hablan de lo que aún no hemos comprendido, procesado o asumido. Nos hablan de nuestra
manera de entender el mundo y necesitamos observarlas y dejarlas expresarse.
La conciencia se cultiva, sobre todo, en los momentos de crisis. Cuando nos surgen estas emociones
es porque nuestra conciencia está viviendo un evento que excede el límite de lo que puede comprender, por eso, la pregunta que más viene a la mente cuando sufrimos es "¿por qué?".
En mi experiencia personal, salir de las crisis reforzada tiene mucho que ver con las preguntas que
te haces y las conclusiones que sacas al responderlas. Cuando puedes transformar un "¿por qué?"
en un "¿para qué?", experimentas el beneficio de haberte explorado tan a fondo.
¿Para qué te puede estar ocurriendo hoy lo que te ocurre?
María Muratet Embuena.
Esta reflexión se basa en los contenidos del Modelo Educativo de Semiología de la vida cotidiana®, creado por el Dr. Alfonso Ruiz Soto®.
Consulta Educativa de Semiología de la Vida Cotidiana®
Conocerse a uno mismo como solución a los conflictos internos.
Contacto
Servicios
info@mariamuratet.com
+34 650 53 73 09
© 2025. All rights reserved.
Certificada por el instituto de semiología s.c.
este sitio opera de manera independiente al instituto de semiologia s.c.